Home Destinos Zacatecas: Los 6 Pueblos Mágicos de este bello estado

Zacatecas: Los 6 Pueblos Mágicos de este bello estado

by Adery

En nuestro recorrido por los Pueblos Mágicos del país, ha llegado el momento de pasar por Zacatecas, un estado que se encuentra prácticamente al centro de México y que es conocido por ser un sitio romántico. No perdamos más tiempo y vamos con este top de los 6 Pueblos Mágicos de Zacatecas.

1. Guadalupe

No solo es Pueblo Mágico, también forma parte del ‘Camino Real de Tierra Adentro’, un sitio declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, por lo que ya tienes dos razones para visitar Guadalupe en Zacatecas. Algunos de sus principales sitios turísticos son la Casa Grande de la Hacienda ganadera de Tacoaleche, el ecoparque Centenario, el Parque Museo del Agua y el cerro San Simón, que ayudaron a que este lugar se incorporara como Pueblo Mágico en 2018.

2. Jerez de García Salinas

Jerez fue el primero de los Pueblos Mágicos de Zacatecas, uniéndose al programa en 2007 y ganando popularidad por su carga cultura, pues este el lugar de origen del poeta Ramón López Velarde y también en donde se creó el  ‘tamborazo zacatecano’, una mezcla de estilos musicales prehispánicos con los de otros lugares. En Jerez también se hace la fiesta más antigua del estado, la Feria de la Primavera que data de 1824. ¡Increíble!

3. Nochistlán de Mejía

En 2012 este sitio se volvió Pueblo Mágico y ofrece a sus visitantes atractivos turísticos como el Acueducto Los Arcos, la Rotonda de Personajes Preclaros, el Teatro Minero Roque o el Jardín Morelos. Nochistlán se caracteriza por sus cerros cubiertos de nopales, tunas y granas, que dan lugar a su nombre, pues este hace referencia a ‘lugar de tunas’ o ‘lugar de grana’. Una de sus festividades más populares es la de Los Papaquis, que se lleva a cabo en enero y que da lugar a ceremonias, danzas, serenatas y mucho color.

Conoce las 10 tradiciones mexicanas que son Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

4. Pinos

Este lugar de fundó en 1594 bajo el nombre de Real de Nuestra Señora de Sierra de Pinos. Gracias a su historia, cultura y folclor se convirtió en uno de los Pueblos Mágicos de Zacatecas en 2012. Destacan el nopal, el conejo en pinole, el queso de tuna, los patoles blancos, el pulque, el mezcal y el aguamiel; definitivamente un sitio con una oferta gastronómica maravillosa. ¡Visítalo ya!

5. Sombrerete

También en 2012 Sombrerete logró posicionarse como Pueblo Mágico; fue fundado en 1555 por Juan de Tolosa, un minero español que impulsó la plata y el destino minero de este sitio, que actualmente es un asentamiento minero, en donde se extrae oro, plata, plomo, estaño y mercurio. Además ofrece una amplia variedad gastronómica, de la que destacan ‘las brujitas’, un antojito tradicional que debes probar sí o sí.

6. Teúl de González Ortega

En Teúl destaca la siembra de agave azul con la que se elaboran diferentes tipos de mezcal, así que prepárate porque en este sitio podrás conocer cómo se elabora esta bebida en alguna de las fábricas o talleres que se dedican a ello. Se convirtió en Pueblo Mágico en 2011 y algunos de sus sitios turísticos más populares con el Callejón de las Trompadas, la Fábrica de mezcal Don Aurelio, el Museo del Mezcal, la Presa Manuel Caloca y la zona arqueológica. ¡En Teúl no te aburrirás!

¡Vamos a otro estado! Coahuila: Sus 6 Pueblos Mágicos que te están esperando

Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales para comentar, sugerir nuevas listas y debatir con nosotros. Facebook, TwitterInstagram y YouTube

Somos El Top y te mostramos lo mejor, lo peor y lo más viral, siempre de manera rápida. Cine, deportes, músicageekdestinoscomida¡Tops y listas de todo!

Tops que te gustarán

Este sitio usa cookies para mejorar tu experiencia. Da clic para estar de acuerdo. Acepto Ver más