Cada 4 años, la fiebre de los Juegos Olímpicos invade a la sociedad. En televisión, radio y redes sociales, vemos competencias y las conversaciones en familia y con amigos siempre terminan incluyendo este tema. Por ejemplo, en 2021 y tras un año de ser aplazados, se habla de las Olimpiadas en Tokio. ¿Pero sabías que hay más?
Disputados por primera vez en 1896 en Atenas, Grecia, los Juegos Olímpicos (de verano) son los más famosos, vistos y comentados en el deporte. Por más de 120 años se han disputado cada 4 años (con algunas excepciones), pero esta competencia no es la única que lleva el nombre de Juegos Olímpicos.
1. Juegos Olímpicos de Verano
De los que hemos estado hablando y que se disputaron por primera vez a finales del Siglo XIX. Su éxito comercial y gran demanda provocó después el surgimiento de más tipos de Juegos Olímpicos. En estas Olimpiadas vemos disciplinas como Natación, Atletismo, Tiro con Arco y varios deportes de equipo como Fútbol o Básquetbol.
Top relacionado: 10 atletas con más medallas en la historia de los Juegos Olímpicos
2. Juegos Olímpicos de Invierno
Casi 30 años después, se disputaron los primeros Juegos Olímpicos de Invierno en Chamonix, Francia, en 1924. Al igual que los de verano se llevan a cabo cada cuatro años y desde 1994 están intercalados con éstos, para que así cada dos años se realice alguno de los dos. Aquí vemos alrededor de 15 deportes con diferentes categorías como, Esquí, Patinaje, Hockey sobre Hielo y más.
3. Juegos Paralímpicos de Verano
Fundados en 1960, están destinados para atletas con todo tipo de discapacidades físicas, mentales o sensoriales, así como discapacidades intelectuales. Incluye más de 20 deportes con hasta más 500 competencias, de acuerdo a las condiciones de los atletas. Se realiza unos días después de los Olímpicos de Verano, en la misma sede.
Te recomendamos: Juegos Olímpicos: Las 13 medallas de oro que ha ganado México
4. Juegos Paralímpicos de Invierno
La primera edición se realizó en 1976, donde países como Noruega o Austria son potencias. Incluye solamente entre 5-6 deportes, con más de 70 competencias y al igual que los de Verano, se realizan en la misma sede donde son los Olímpicos, una vez que estos terminan.
5. Juegos Olímpicos de la Juventud de Verano
Regidos también por el Comité Olímpicos Internacional, en 2010 se llevaron a cabo los primeros Juegos Olímpicos de la Juventud de Verano, en Singapur. Está enfocado a atletas de alto rendimiento entre 14 y 18 años, con más de 30 deportes disputados, muy simulares a los Olímpicos mayores de Verano.
6. Juegos Olímpicos de la Juventud de Invierno
Aprobados junto a los de Verano, su primera edición fue en 2012 en Austria y se disputan cada cuatro años, con las mismas restricciones de edad. Hay más de 15 deportes con más de 40 disciplinas y sirven para preparar a jóvenes atletas hacia la edición mayor.
Más de Olímpicos: Juegos Olímpicos: 12 datos curiosos sobre Tokyo 2020
Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales para comentar, sugerir nuevas listas y debatir con nosotros. Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Somos El Top y te mostramos lo mejor, lo peor y lo más viral, siempre de manera rápida. Cine, deportes, música, geek, destinos, comida. ¡Tops y listas de todo!