Home Cultura y Ciencia ¿Qué se conmemora en noviembre? Mira estas 9 efemérides

¿Qué se conmemora en noviembre? Mira estas 9 efemérides

by Adery

Con la entrada de noviembre el año está a punto de acabar, pero no por eso se acaban las conmemoraciones y festejos, así que mucha atención con esta recopilación de las 9 efemérides de noviembre más importantes. ¡Hay fechas primordiales!

Comenzamos con aquellas que se consideran a nivel internacional:

1. Día Mundial de la Diabetes

¿Cuándo? El 14 de noviembre.

¿Sabías que en 1980 había 108 millones de personas con diabetes y para 2017 ya eran 425 millones? Esto significa que desde la década de los 80 el número de diabéticos en el mundo se cuadruplicó. De ahí surge la importancia de contar con un día con el que se haga conciencia acerca de esta enfermedad, sus peligros y la manera de prevenirla.

2. Día Internacional para la Tolerancia

¿Cuándo? El 16 de noviembre.

En palabras simples la tolerancia es el respeto y la aceptación a ideas y acciones de terceros, un valor que permite mantener la paz no solo entre las personas, si no entre las naciones y el mundo. Por ello desde 1996 se conmemora cada 16 de noviembre el Día Internacional para la Tolerancia, con el que se recuerda la importancia de aceptar y apreciar la diversidad de culturas, ideologías y formas de expresión.

3. Día Mundial de la Televisión

¿Cuándo? El 21 de noviembre.

Aunque hoy en día las opciones para informarnos y entretenernos son demasiadas, la televisión sigue siendo uno de los medios de comunicación más importantes. Así, el Día Mundial de la Televisión, es otra de las efemérides de noviembre y reconoce este instrumento, así como su impacto en el escenario mundial. ¿Tú todavía consumes productos televisivos?

Television GIF by David Urbinati - Find & Share on GIPHY

4. Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

¿Cuándo? El 25 de noviembre.

En el mundo una de cada tres mujeres ha sufrido violencia física o sexual, por lo que en 1999 se estableció que el 25 de noviembre sería el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, aunque debemos recordar que esta no es una campaña pasajera, sino una lucha diaria por la igualdad de género, la no violencia y los derechos de las niñas y mujeres.

Unity Girl Power GIF by K|LUXE BOUTIQUE - Find & Share on GIPHY

Ahora las efemérides de noviembre exclusivas de México:

5. Día de Muertos

¿Cuándo? El 1 y 2 de noviembre.

¡Una de las fechas más esperadas durante el año es esta! Y es que el Día de Muertos está lleno de tradiciones y cultura mexicana, por lo que nunca pasa desapercibido. En esta fecha se conmemora el regreso de los muertos al mundo de los vivos, por lo que se les ofrece comida, bebida y objetos de su agrado para recibirlos de la mejor manera.

Checa estos 7 datos que todos debemos saber sobre el Día de Muertos.

Day Of The Dead Mexico GIF - Find & Share on GIPHY

6. Natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz / Día Nacional del Libro

¿Cuándo? El 12 de noviembre.

El 12 de noviembre de 1648 nació Sor Juana Inés de la Cruz, una de las máximas representantes de la literatura en México. Por ello fue que en 1980, por decreto presidencial, se estableció que en su honor cada 12 de noviembre se conmemoraría el Día Nacional del Libro. Así que este día además de conmemorar el natalicio de Sor Juana, se trata de promover la cultura y la lectura.

Black And White Book GIF - Find & Share on GIPHY

7. Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

¿Cuándo? El 20 de noviembre.

El 20 de noviembre de 1910 comenzó un movimiento social armado, cuyo propósito era establecer la democracia en nuestro país. La Revolución Mexicana estuvo liderada por Francisco I Madero y llegó a su fin siete años después con la promulgación de la Constitución de 1917. Una fecha tan importante para México, ¡no debe ser olvidada!

Te mostramos a los 7 personajes más importantes de la Revolución Mexicana.

Viva Mexico Movie GIF by Luis Ricardo - Find & Share on GIPHY

8. Día de la Música

¿Cuándo? El 22 de noviembre.

En 1584 el Papa Gregorio XIII declaró a Santa Cecilia la Patrona de los Músicos; fue en honor a este hecho que la UNESCO declaró que el 22 de noviembre sería el Día de la Música. Y es que la música se ha vuelto un instrumento para expresar emociones y sentimientos, además de ser un elemento cultural de diferentes sociedades. ¿Conoces a alguien que se dedica a la música? ¡Este es un día para celebrarle!

Composition Harps GIF by Soundfly - Find & Share on GIPHY

9. Aniversario luctuoso de Diego Rivera

¿Cuándo? El 24 de noviembre.

El 24 de noviembre de 1957 falleció en la Ciudad de México el pintor Diego Rivera, quien es hasta nuestros días uno de los pintores mexicanos más importantes. Algunos de sus murales más famosos se encuentran en el Palacio de Bellas Artes en Palacio Nacional y hasta en el Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria, ¡un gran legado que todos deben conocer! Así concluyen las efemérides de noviembre.

¿Te perdiste las fechas del mes pasado? Aquí te dejamos las 9 efemérides de octubre que no se te pueden pasar.

Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales para comentar, sugerir nuevas listas y debatir con nosotros. Facebook, Twitter, InstagramYouTube

Somos El Top y te mostramos lo mejor, lo peor y lo más viral, siempre de manera rápida. Cine, deportes, música, geek, destinos, comida¡Tops y listas de todo!

Tops que te gustarán

Este sitio usa cookies para mejorar tu experiencia. Da clic para estar de acuerdo. Acepto Ver más