En Año Nuevo solemos pedir deseos o establecernos propósitos para cumplir en el periodo que comienza y muchas veces todo se trata de comenzar una dieta o conseguir el amor, dejando de lado objetivos que tienen que ver con mejorar nuestra economía y vivir mejor. Así que para esta ocasión te proponemos 7 propósitos financieros para año nuevo, que sí o sí ayudarán a tu bolsillo.
1. Ahorro
Ya sea para comprar un coche, dar el enganche de un departamento, pagar unas vacaciones o cual cosa que desees, ¡el ahorro es primordial! Así que a partir de enero no más pretextos, haz un plan y comienza un ahorro.
2. Salda tus deudas
Una excelente forma de comenzar el año es saldando las deudas que tienes para fijarte otro tipo de metas. Así que si tienes tarjetas, créditos o préstamos por pagar, es tiempo de liquidarlos para que tu vida financiera esté más holgada.
3. Reestructura
Si tu adeudo es con una institución financiera y sientes que ya no tienes la capacidad de pagarlo, lo mejor es pedir una reestructuración de tu deuda, esto significa que llegarás a un acuerdo a través de una negociación para solicitar más tiempo para pagar o mensualidades diferentes. ¡Una gran opción!
4. Invierte
Si ya tienes un ahorro y cero deudas, ¿imaginas cómo acabarías el siguiente año si desde el inicio invirtieras tu dinero? Por ejemplo puedes hacerlo crecer a través de Cetes, en donde tienes posibilidad de invertir desde 100 pesos, lo que lo vuelve una forma muy accesible de hacer crecer tu dinero.
Checa estos 7 rituales para recibir el año nuevo, ¿estás listo?
5. Elimina gastos hormiga
Otro de tus propósitos financieros para año nuevo puede ser el de eliminar los gastos hormigas, es decir aquellas fugas de dinero que se van en comprar café, comer en la calle o salir los fines de semana. Y aunque un solo gasto de estos parece no repercutir, en conjunto resultan ser una importante cantidad de dinero.
6. Compra solo lo necesario
En ocasiones es fácil dejarse llevar, ya sea por descuentos o por algún artículo novedoso, pero debes pensar tus compras y adquirir solamente lo necesario y esencial. Un consejo es que al comprar algo primero pienses en qué lo usarás, cuánto tiempo durará y si se trata de algo que quieres por capricho o por necesidad.
7. Administra tu dinero
El último de los propósitos financieros para año nuevo puede ser el de administrar tu dinero. Basta de gastar sin tener límite, de contratar servicios sin saber si tienes la capacidad de pagarlos o de no saber si tus egresos van de acuerdo a tus ingresos. Siéntate un momento a reflexionar y hacer un presupuesto para administrar tu dinero adecuadamente.
Existen muchos más propósitos financieros para año nuevo, lo importante es que te fijes una meta, la cumplas y vivas tu economía de una manera más sana y libre.
Podrías ahorrar un poco de dinero con estas 6 plataformas de streaming GRATIS y legales en México y LATAM.
Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales para comentar, sugerir nuevas listas y debatir con nosotros. Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Somos El Top y te mostramos lo mejor, lo peor y lo más viral, siempre de manera rápida. Cine, deportes, música, geek, destinos, comida. ¡Tops y listas de todo!