México es un país con tradiciones, gastronomía, cultura y sitios extraordinarios. Cada uno de sus estados tiene características y atractivos únicos; en el caso de Oaxaca las playas, la comida y su calidez lo hacen únicos, así que si quieres visitarlo, ¡te recomendamos este top! Aquí te enlistamos los 6 Pueblos Mágicos de Oaxaca para que los conozcas todos.
1. Capulálpam de Juárez
Este fue el primer sitio de Oaxaca en convertirse en Pueblo Mágico; sucedió en 2007 gracias a la historia, tradiciones y paisajes del lugar. Capulálpam es una palabra del náhuatl que quiere decir ‘tierra del árbol del capulín’, así que como podrás imaginar, este árbol abunda en el lugar. Algunos de sus atractivos turísticos son el Templo de San Mateo Apóstol, el Mirador de la Cruz Blanca, el Museo Comunitario de Capulálpam y el Parque Recreativo los Sabinos.
2. Huautla de Jiménez
Una de las principales características de Huautla es la medicina tradicional, por lo que los rituales llamados ‘limpias’ son comunes en este sitio que se considera como Pueblo Mágico desde 2015. Además, este pueblo tiene grandes paisajes de vegetación y ofrece grandes festividades como la de Los Huehuentones, en donde se realizan cantos en mazateco y se puede apreciar la música de la región; esta se lleva a cabo del 27 de octubre al 4 de noviembre, por lo que son excelentes días para que conozcas Huautla.
3. Mazunte
¡En Oaxaca no pueden faltar las playas! Y es justamente Mazunte uno de los destinos característicos por las hermosas aguas del Pacífico que lo tocan. Las playas Mermejita, Rinconcito, San Agustinillo, así como Puerto Ángel y Punta Cometa son de los sitios turísticos más importantes de este lugar que se unió a la lista de Pueblos Mágicos en 2015. Además es uno de los lugares a nivel mundial con mejores características para practicar surf, así que si buscas adrenalina, ¡Mazunte es para ti!
Conoce estas 10 tradiciones mexicanas que son Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
4. San Pablo Villa de Mitla
Después de Monte Albán, es en Mitla en donde se encuentra el centro ceremonial más importante de Oaxaca, por lo que ya tienes una parada obligatoria si visitas este lugar que desde 2015 es considerado como Pueblo Mágico. Otro de sus sitios imperdibles son las cuevas Yagul y Mitla, que en 2010 fueron declaradas por la UNESCO como Patrimonio Mundial de la Humanidad. ¿Qué esperas? ¡Date ya una vuelta a San Pablo Villa de Mitla!
5. San Pedro y San Pablo Teposcolula
Definitivamente 2015 fue un buen año para Oaxaca, pues también en este periodo fue que San Pedro y San Pablo Teposcolula se integró a la lista de Pueblos Mágicos, cuyo encanto reside principalmente en su arquitectura, calles empedradas y paisajes. Si lo visitas, tienes que conocer la Casa de la Cacica, los miradores La Peña y Las nubes, el Portal de Dolores y la zona arqueológica Cerro Jazmín. ¡No te arrepentirás!
6. Santa Catarina Juquila
Finalmente tenemos a Santa Catarina Juquila, que además de ser Pueblo Mágico, es uno de los destinos religiosos más importantes del estado y se calcula que cada año es visitado por cerca de un millón de peregrinos, que específicamente van al Santuario de la Inmaculada Virgen de Juquila. Además se destaca por sus atractivos naturales como el río Olla, el río Hoja y la cascada Chorro Conejo. ¡Un sitio que no te arrepentirás de conocer!
Te decimos cuáles son las 5 mejores playas de Oaxaca en México.
Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales para comentar, sugerir nuevas listas y debatir con nosotros. Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Somos El Top y te mostramos lo mejor, lo peor y lo más viral, siempre de manera rápida. Cine, deportes, música, geek, destinos, comida. ¡Tops y listas de todo!