Home Cultura y Ciencia Los mejores 9 museos gratuitos de CDMX en domingo

Los mejores 9 museos gratuitos de CDMX en domingo

by Adery

La Ciudad de México está llena de recintos culturales en los que podemos aprender acerca de nuestras raíces, tradiciones e historia. Y si bien algunos de ellos tienen costo de entrada, la mayoría de los museos cuentan con por lo menos un día en el que son gratuitos, ¡por lo que el acceso a la cultura está garantizado! Así que atención, porque en este TOP te enlistamos los mejores 9 museos gratuitos de la CDMX en domingo.

1. Museo Tamayo

Desde su inauguración en 1981 el Museo Tamayo ha puesto a disposición del público arte moderno y contemporáneo, tanto nacional e internacional. Además alberga la memoria documental de Rufino Tamayo que incluye documentos, películas y hasta fotografías. Sus exposiciones cambian constantemente, por lo que siempre tiene algo nuevo que ofrecer. Y sí, ¡los domingos es totalmente gratis!

Ubicación: Paseo de la Reforma 51, Col. Bosque de Chapultepec, Miguel Hidalgo, CDMX.

2. Museo del Palacio de Bellas Artes

Abrió sus puertas en 1934 y se trata del primer museo de arte en nuestro país, por lo que es una visita obligada en la CDMX. Aquí podrás disfrutar murales de artistas como Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros. Además cuenta con exhibiciones temporales y una arquitectura impresionante que es digna de admirar una y otra vez.

Ubicación: Eje Lázaro Cárdenas, esquina con Av. Juárez, Col. Centro, Cuauhtémoc, CDMX.

3. Museo de Arte Popular

Se trata de un sitio cuyo objetivo es promover y preservar el arte popular mexicano, por lo que alberga distintas expresiones artísticas como alfarería, esculturas, cestería, orfebrería, textiles y mucho más, dando como resultado una colección artística de nuestra cultura, tradiciones y raíces. ¡Otro de los museos gratuitos de CDMX en domingo que debes disfrutar!

Ubicación: Calle Revillagigedo 11, Col Centro, Cuauhtémoc, CDMX.

4. Museo de Arte Carrillo Gil

En 1938 y a lo largo de tres décadas, el Dr. Alvar Carrillo Gil y su esposa Carmen Tejer armaron una colección de arte moderno mexicano, que más tarde se convirtió en el proyecto del museo que es hoy en día. Actualmente también cuenta con una biblioteca especializada en arte moderno y obras de diferentes artistas mexicanos formando una colección más contemporánea.

Ubicación: Av. Revolución 1608, Col. San Ángel, Álvaro Obregón, CDMX.

5. Museo del Caracol (Galería de Historia)

Sus puertas abrieron en 1960 y al día de hoy es un recinto que cuenta la historia sobre México y la sociedad que somos actualmente. Así que las colecciones que alberga la Galería de Historia del Museo del Caracol son sobre momentos clave para nuestro país, como la Independencia, el Porfiriato y la Revolución. ¡Perfecto para conocer nuestro pasado!

Ubicación: 1a. Sección del Bosque de Chapultepec, Col. San Miguel Chapultepec, Miguel Hidalgo, CDMX.

Te enlistamos los 10 museos más visitados y famosos de México, ¿cuáles ya conoces?

6. MUNAL

El Museo Nacional de Arte cuenta con un acervo de obras mexicanas que datan del sigo XVI al siglo XX, por lo que podrás tener un mejor panorama de la historia del arte en nuestro país durante este periodo. Pero además, parte de su encanto se encuentra en el mismo recinto, pues se trata de una de las construcciones más importantes del siglo XX, por lo que observar su pura arquitectura ya es un deleite.

Ubicación: Tacuba 8, Col. Centro Histórico, Cuauhtémoc, CDMX.

7. Museo Nacional de San Carlos

Se inauguró en 1968 y cuenta con obras de artistas europeos como Rubens, Carrucci, Tintoretto, Zurbarán, Goya, Ingres, Clavé y Sorolla. El Museo Nacional de San Carlos está conformado por 6 salas fijas y 4 temporales, biblioteca, librería y cafetería; además imparte talleres, cursos, visitas guiadas y otra clase de actividades culturales. ¡Todo lo que necesitas para pasar un gran domingo!

Ubicación: Av. México-Tenochtitlán 50, Tabacalera, Cuauhtémoc, CDMX.

8. Museo Casa de Carranza

En 1961, este inmueble que en algún momento fue habitado por Venustiano Carranza, fue convertido en museo y a partir de 1993 se convirtió en uno de los museos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Su colección es de más 3 mil piezas como libros, objetos y mobiliario de época, así como artículos personales de Carranza. En él hay 13 salas de exhibición permanente, un auditorio, una biblioteca y una galería, en donde se montan exposiciones temporales.

Ubicación: Río Lerma 35, Col. Renacimiento, Cuauhtémoc, CDMX.

9. Museo Nacional de la Revolución

El último de los museos gratuitos de la CDMX en domingo del que queremos hablarte es el Museo Nacional de la Revolución, que se encuentra en el sótano de uno de los emblemas arquitectónicos más importantes de la Ciudad de México: el Monumento a la Revolución. Este sitio fue inaugurado en 1986 y remodelado en 2002, por lo que hoy en día cuenta con ocho salas en donde se abordan temas como la revolución democrática y la revolución constitucionalista. ¡Te recomendamos hacer la visita completa al monumento una vez que acabes con el museo!

Ubicación: Plaza de la República s/n, Col. Tabacalera, Cuauhtémoc, CDMX.

Ahora te presentamos los 7 museos más famosos del mundo, ¡todos increíbles!

Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales para comentar, sugerir nuevas listas y debatir con nosotros. Facebook, Twitter, Instagram y YouTube

Somos El Top y te mostramos lo mejor, lo peor y lo más viral, siempre de manera rápida. Cine, deportes, música, geek, destinos, comida¡Tops y listas de todo!

Tops que te gustarán

Este sitio usa cookies para mejorar tu experiencia. Da clic para estar de acuerdo. Acepto Ver más