Durante los últimos años, varios estados de México han legislado en la materia para la aprobación del matrimonio igualitario y aunque aún falta mucho camino por recorrer, es importante mencionar que ya son 20 estados del país en los que la unión legal entre personas del mismo sexo ¡ya es una realidad! ¿Cuáles son esos estados? Te contamos en este top:
1. Ciudad de México
La capital del país fue la primera entidad en aprobar el matrimonio igualitario; esto sucedió en 2010, cuando en aquel entonces el Distrito Federal aprobó las modificaciones correspondientes al Código Civil para reconocer los matrimonios entre personas del mismo sexo. ¡Esto definitivamente fue un ejemplo a seguir para el resto de México!
2. Quintana Roo
La segunda entidad en donde se permitió el matrimonio igualitario fue Quintana Roo, esto desde 2012, aunque cabe mencionar que se debió a un vacío legal en su Código Civil, pues no mencionaba como requisito que el matrimonio fuera entre un hombre y una mujer, sino entre dos personas. Aunque en algún momento se pretendió revocar este derecho, ¡la lucha ha permitido el matrimonio igualitario en este estado!
3. Coahuila
Fue en 2014 cuando Coahuila decidió modificar su Código Civil y aceptar el matrimonio igualitario. Algo digno de rescatarse, es que lo hizo sin necesidad de que hubiera demandas o amparos que presionaran en la materia. ¡Bien por Coahuila!
4. Chihuahua
Tras la solicitud de varias parejas para poder casarse, en Chihuahua se aprobó el matrimonio igualitario en 2015 y declaró que ya no se negarían ante las peticiones de parejas del mismo sexo. Lamentablemente no es un logro en su totalidad, pues el Código Civil no ha sido modificado.
5. Nayarit
En diciembre de 2015 se realizaron modificaciones en el Código Civil de este estado, con lo que el matrimonio entre dos personas era posible sin importar su sexo. Otro de los estados de México en darle el sí al matrimonio igualitario.
6. Morelos
¿Vives en Morelos y quieres casarte con tu amorcito? Afortunadamente desde mayo de 2016 en dicho estado está permitido el matrimonio igualitario, gracias a los cambios en su Código Civil.
7. Michoacán
A mediados de 2016, Michoacán también hizo posible que personas del mismo sexo pudieran celebrar su amor y unirse en matrimonio sin necesidad de amparos. ¡Que viva el amor en Michoacán!
Checa estas 6 banderas LGBT+ que tienes que conocer.
8. Campeche
También en 2016, el estado de Campeche le dio el sí al matrimonio igualitario y desde entonces cualquier pareja es libre de casarse sin importar nada.
9. Jalisco
2016 definitivamente fue un gran año para la comunidad LGBT+, pues en Jalisco, gracias a la herramienta Acción de Inconstitucionalidad, con la que se invalidó la norma que impedía el matrimonio igualitario, volviendo legal la unión entre cualquier pareja.
10. Colima
¡Colima también se incorporó a la lista en 2016! Por lo que su Código Civil cambió para permitir la unión entre personas de ambos sexos y así no violar los derechos humanos. ¡Bien hecho!
11. Chiapas
Nuevamente la Acción de Inconstitucionalidad fue la salvadora en este estado, pues gracias a ella se invalidaron las normas que restringían las uniones igualitarias en Chiapas. Esto sucedió en 2019, así que desde entones cualquier pareja puede contraer matrimonio.
12. Nuevo León
Nuevo León también está en la lista de estados en los que el matrimonio igualitario es posible. Esto sucedió en 2019, cuando se eliminó la norma discriminatoria que impedía la unión legal de dos personas del mismo sexo. ¡Que viva el amor en Nuevo León!
13. Baja California Sur
Otro que en 2019 le abrió la puerta al amor fue Baja California Sur, pues desde entonces se decretó que el matrimonio era la unión libre de dos personas, convirtiéndose en otro de los estados de México que aprueban el matrimonio igualitario. ¡Qué gusto!
14. Oaxaca
La historia del matrimonio igualitario nació justamente en Oaxaca, pues aquí se originaron los juicios de amparos para hacer posible la unión legal entre dos personas del mismo sexo. Pero la lucha en este estado duró cerca de siete años, hasta que en 2019, finalmente los artículos se modificaron y permitieron de manera legal el matrimonio igualitario.
15. San Luis Potosí
En el mismo año el Congreso de San Luis Potosí votó a favor del amor y del matrimonio igualitario, haciendo posible el sueño de muchas parejas de contraer matrimonio sin necesidad de llevar a cabo una lucha legal por sus derechos.
¡El amor, el amor! No te pierdas estos 5 realities sobre bodas que puedes ver en Netflix.
16. Hidalgo
El mapa de México se siguió pintando de colores y fue también en 2019 cuando se realizaron las modificaciones pertinentes para que las parejas del mismo sexo pudieran celebrar su amor y unirse en matrimonio.
17. Aguascalientes
Desde 2019 y gracias a la Acción de Inconstitucionalidad, en Aguascalientes se invalidó la norma que rechazaba el matrimonio igualitario. ¡Ahora este estado dice sí al amor y sin necesidad de amparos!
18. Puebla
Puebla tiene una historia un poco más larga, pues aunque en 2017 se anularon algunos artículos y fue permitido el matrimonio igualitario, en 2019 fue impedido de nuevo. Afortunadamente en 2020 se cambió definitivamente el Código Civil dando legalidad al matrimonio sin necesidad de amparos.
19. Tlaxcala
Otro de los estados de México que permiten el matrimonio igualitario es Tlaxcala, quien en 2020 modificó su código civil para que personas del mismo sexo pudieran casarse. El estado más pequeño, ¡le dijo sí al amor!
20. Sinaloa
El último en integrarse a los estados que permiten el matrimonio igualitario es Sinaloa, quien en junio de 2021 y después de una reñida votación, permitió las modificaciones al Código Familiar para hacer posible el matrimonio entre parejas del mismo sexo. ¡Tarde, pero seguro!
Los estados que aún faltan son: Baja California, Guerrero, Tamaulipas, Durango, Querétaro, Veracruz, Estado de México, Yucatán, Guanajuato, Sonora, Zacatecas y Tabasco.
Con información de Mexico Igualitario.
No te pierdas las mejores 7 películas LGBT+ para este mes del pride.
Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales para comentar, sugerir nuevas listas y debatir con nosotros. Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Somos El Top y te mostramos lo mejor, lo peor y lo más viral, siempre de manera rápida. Cine, deportes, música, geek, destinos, comida. ¡Tops y listas de todo!