Históricamente, México siempre ha tenido porteros de muy bien nivel y es una de las posiciones más reconocidas dentro y fuera del país. El debate se pone bueno cuando intentamos nombrar a los mejores de la historia, pero aquí te los dejamos. ¿Qué piensas tú? ¡Comenta en nuestras redes sociales y vamos a debatir!
8. Ignacio Calderón
Nacho Calderón fue el portero mexicano de finales de los 60 y 70 por excelencia. Arquero titular e indiscutible de las Chivas de Guadalajara durante 12 años (1962-1974) donde ganó tres campeonatos de liga. El ‘Cuate’ también jugó para Atlas y Leones Negros, además estuvo e 2 Mundiales, incluyendo México 70 donde fue el portero titular de la Selección.
7. Jesús Corona
En los últimos 20 años, Jesús Corona ha sido uno de los porteros más constantes del futbol mexicano. Con carrera en Atlas, los extintos Tecos, algunos juegos con Chivas y con Cruz Azul desde 2009. Además ha estado en tres Mundiales (2006, 2014 y 2018), desafortunadamente sin jugar algún partido. Pero sin duda, la gran validación de Corona fue ser el portero titular y capitán durante el triunfo más importante de México a nivel Selección en su historia, la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Brazil 2012.
6. Oswaldo Sánchez
‘San Oswaldo’ como se le conocía por sus épicas actuaciones con Chivas y la Selección Mexicana. Una carrera de 21 años con Atlas, América, Chivas y Santos, además el portero titular de México bajo el mando de Ricardo La Volpe en el Mundial de 2006 y la Copa Confederaciones 2005. También estuvo en Francia 98 y Corea-Japón 2002.
5. Oscar »Conejo» Pérez
26 años de carrera para el histórico ‘Conejo’, que a pesar de medir solamente 1.72 lograba vuelos y salvadas impensables e increíbles. Fue seleccionado para tres Mundiales (1998, 2002 y 2010), jugando como titular los últimos dos. Jugó en Cruz Azul, Tigres, Chiapas, Necaxa, San Luis y Pachuca, hasta su retiro en 2019, a los 46 años.
Contenido relacionado: Los 7 jugadores más importantes en la historia del Barcelona
4. Pablo Larios
‘El Arquero de la Selva’ como también era conocido, fue considerado por Jorge Campos (del que hablaremos más adelante) como el mejor de todos los tiempos, Larios fue mentor y amigo de Campos. Durante su carrera de casi 20 años, jugó para el Zacatepec, Cruz Azul, Puebla y Toros Neza y fue el portero titular de la Selección Mexicana en la Copa del Mundo 1986, en nuestro país.
3. Antonio Carbajal
La historia no le hace justicia a la »Tota» Carbajal, pero si lo ponemos en primer lugar, no debería haber debate alguno. «El Cinco Copas» fue el portero titular de México en cinco Mundiales seguidos (1950, 1954, 1958, 1962 y 1966), solo dos futbolistas más han jugado tantos Mundiales, incluyendo a Rafa Márquez. Esos 16 años los pasó en el León, donde fue campeón de liga y copa en varias ocasiones.
2. Guillermo Ochoa
Seguramente el que genera más polémica, pero de manera injusta. Guillermo Ochoa es uno de los mejores porteros mexicanos de la historia, nos caiga bien o no y aunque sea americanista (dos de los motivos por los que lo critican). Paco Memo fue el primer portero mexicano en jugar en Europa y lo hizo durante ocho años en Francia, Bélgica y España, lleva además 4 Mundiales y no dudemos que llegue a 5 para igualar a la »Tota». Es además leyenda e ídolo del Club América y su actuación en Brasil 2014, jamás se olvidará.
1. Jorge Campos
Un futbolista adelantado a su época. Si hoy Jorge Campos siguiera jugando, sería una de las figuras más populares del deporte mexicano y mundial, su 1.68 de estatura lo sustituía con increíbles vuelos, coloridos uniformes y un carisma único. Tres Mundiales, dos como titular (1994 y 1998) y ganó la Copa Confederaciones en 1999. A todo esto, hay que sumarle su carrera como delantero, anotando más de 30 goles.