Home Estilo de Vida Las 7 mejores tiendas para comprar en línea

Las 7 mejores tiendas para comprar en línea

by Toño

Sin duda, los últimos años y condiciones provocaron un boom digital. Los comercios tuvieron que adaptarse al marketing digital y las ventas en línea. Por supuesto que había grandes empresas que ya se dedicaban completamente a esto, otras tuvieron el capital de adaptarse rápido y hay pequeñas PyME’s que ofrecen esta modalidad, a través redes sociales o el lanzamiento de tiendas digitales.

A continuación te mostramos opciones para realizar compras en línea, que básicamente, pueden cubrir todas tus necesidades.

1. Amazon

El rey de reyes. Una tienda que se fundó en 1994 como una de las primeras tiendas de e-commerce y ahora es una de las más grandes del mundo, mientras que su dueño, Jeff Bezos es uno de los hombres más ricos del mundo. En Amazon encuentras TODO, tecnología, ropa, libros, accesorios, comida, artículos del hogar y mucho más.

No te lo pierdas: 10 Tiendas en línea para comprar ropa de moda

2. Mercado Libre

Esta plataforma existe desde 1999, fundada en Argentina y es una de las más grandes en toda Latinoamérica. Aquí, miles de vendedores, ponen a la venta sus productos para los compradores mientras que la plataforma actúa como mediador, buscando que se cumplan todas las expectativas y se eviten malas experiencias, aunque claro, siempre hay un riesgo.

3. EBay

Esta es una de las tiendas pioneras en línea y aunque su crecimiento en Latinoamérica no es el más grande, es una importante opción, pues exporta a más de 120 países. Su formato es muy similar al de Mercado Libre, donde encuentras vendedores que ofrecen productos nuevos y usados.

4. Linio

Esta empresa mexicana se fundó en 2012, como una alternativa de venta en línea de productos para Latinoamérica. Con el paso de los años, la compañía ha estado creciendo y ha logrado popularidad y confianza en México y otros países del continente. Encuentras tecnología, ropa, y mucho más.

Chécalo también: 8 Tiendas en línea para tu regalo del 14 de febrero

5. Supermercados y tiendas departamentales

Las tiendas tradicionales han tenido que evolucionar a la venta en línea. Muchas de ellas ya tenían una plataforma lista para la situación actual, mientras que otras han tenido que acelerar su proceso. Pero ya puedes comprar en línea con Liverpool, Wal Mart, Sears, Martí, Innovasports, Adidas, La Comer y muchas más.

6. Envíaflores.com

Esta empresa mexicana es la más popular para entregar, no solo flores, sino regalos en todo México. A través de su sitio web o aplicación, puedes hacerle llegar el regalo perfecto a ese ser querido, sin que visites una tienda para elegir. Hay muchas empresas de regalos que también tienen esta modalidad, seguro encontrarás una que te convenza.

7. Pequeños comercios

Muchos de tus lugares favoritos, son comercios locales. ¡Y muchos de ellos se están adaptando a esta nueva realidad! Algunos ya tienen sus tiendas en línea, otros atienden por redes sociales o ya se dieron de alta en apps de entrega. Así que tal vez antes de ir a las grandes tiendas, deberías investigar si tu lugar favorito de comida, ropa, regalos o accesorios, te ofrece alguna opción digital.

Te puede interesar: Mejores Apps para pedir comida y el super

Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales para comentar, sugerir nuevas listas y debatir con nosotros. Facebook, Twitter, Instagram y YouTube

Somos El Top y te mostramos lo mejor, lo peor y lo más viral, siempre de manera rápida. Cine, series, música, geek, destinos, comida. ¡Tops y listas de todo!

Tops que te gustarán

Este sitio usa cookies para mejorar tu experiencia. Da clic para estar de acuerdo. Acepto Ver más