En este top te daremos 12 datos curiosos sobre los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, desde sus conceptos fundamentales, hasta el significado del nombre de la mascota oficial. ¡Toma nota y prepárate para las Olimpiadas!
1. Deportes nuevos
En esta edición de los Juegos Olímpicos, habrá por primera vez competencias de karate, escalada deportiva, surf, skateboarding y béisbol/sóftbol.
2. Miraitowa
La mascota de los Juegos Olímpicos es Miraitowa, cuyo nombre proviene del japonés mirai (futuro) y towa (eternidad), dando a entender que Tokyo 2020 llevarán a un futuro de esperanza. ¡Un bello significado!

3. Antorcha Olímpica
La sakura, o flor de cerezo, es una flor querida por Japón e incluso un símbolo de este país, por lo que se tomó como inspiración para la antorcha Olímpica de esta edición de los Juegos Olímpicos.
4. Medallas
Los japoneses decidieron poner el ejemplo con el reciclaje y se utilizaron teléfonos móviles viejos y otros aparatos pequeños para la fabricación de cerca de 5,000 medallas que se entregarán en los Juegos. ¡Increíble!
Conoce estos 9 datos curiosos sobre Japón, la sede de los Juegos Olímpicos.
5. Podios
¡Pero no solo reciclaron para las medallas! Los podios para las ceremonias de premiación fueron construidos con más de 24 toneladas de plástico usado.
6. Uniformes
¡Y hay más! Pues los uniformes de las personas que portan la antorcha Olímpica, se fabricaron parcialmente con botellas de plástico reciclado. ¿Lo habrías imaginado?
7. Camas
El reciclaje llegó hasta las camas de la Villa Olímpica, pues se utilizaron materiales renovables para producirlas casi en su totalidad. ¡Hablamos de 26,000 camas amigables con el medio ambiente!

8. Pictogramas olímpicos
Los pictogramas olímpicos surgieron en 1964, atendiendo la necesidad de comunicación con atletas y espectadores internacionales, pero desde su origen habían sido estáticos. En esta ocasión, el Comité Organizador presentó 50 pictogramas oficiales con movimiento, ¡algo verdaderamente innovador!
Te presentamos a los 10 atletas con más medallas en la historia de los Juegos Olímpicos.
9. Juegos de la Recuperación y Reconstrucción
Además de ser el evento deportivo más importante del mundo, los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 tienen el objetivo de apoyar a la región de Tohoku, víctima del Gran Terremoto en el este de Japón en 2011, por lo que estos Juegos también son conocidos como los ‘Juegos de la Recuperación y de la Reconstrucción’.
10. Conceptos fundamentales
Esta edición de los Juegos Olímpicos tiene tres conceptos fundamentales, que son ‘Alcanzar la mejor versión personal’, ‘Aceptarse unos a otros’, y ‘Transmitir el legado para el futuro’. ¿Cuál es tu favorito?
11. Atletas participantes
Se estima que cerca de 11,000 atletas de diversas partes del mundo participen en estos Juegos Olímpicos. ¡Esperemos que el Covid 19 no lo impida!
12. Igualdad de género
Tokyo 2020 hará historia al convertirse en los Juegos Olímpicos con mayor igualdad de género, al contar con más del 48% de participación femenina. Un gran logro considerando que hace más de 100 años, en los primeros Juegos no había oportunidad para que participaran mujeres.
Con información de olympics.com
No te pierdas Juegos Olímpicos: Las 13 medallas de oro que ha ganado México
Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales para comentar, sugerir nuevas listas y debatir con nosotros. Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Somos El Top y te mostramos lo mejor, lo peor y lo más viral, siempre de manera rápida. Cine, deportes, música, geek, destinos, comida. ¡Tops y listas de todo!