Home Cultura y Ciencia Juan Rulfo: 7 datos importantes sobre la vida de este escritor

Juan Rulfo: 7 datos importantes sobre la vida de este escritor

by Adery

En este TOP queremos compartirte algunos datos importantes sobre Juan Rulfo, reconocido hasta hoy en día como uno de los escritores más importantes del siglo XX y cuyas aportaciones a la literatura siguen vigentes. Así que toma nota y aprende las siguientes curiosidades sobre su vida y obra.

1. Nacimiento y orígenes

Su nombre completo fue Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno y nació el 16 de mayo de 1917 en Jalisco. Ahí vivió hasta 1936, cuando optó por mudarse a la Ciudad de México.

2. El Llano en Llamas

Por increíble que parezca dos obras bastaron para que Juan Rulfo se posicionara como uno de los mejores escritores mexicanos del siglo XX. La primera de ellas es El Llano en Llamas de 1953 y se trata de una recopilación de cuentos en los que aborda temas sobre la muerte y la desesperanza, todo desde la perspectiva del realismo mágico. Esta obra se compone de 17 cuentos, entre los que destacan Nos han dado la tierra, Macario, No oyes ladrar los perros y La herencia de Matilde Arcángel.

3. Pedro Páramo

La segunda obra que forma parte de su legado es su novela de 1955 titulada Pedro Páramo y cuya trama se centra en dos historias, la de Juan Preciado, quien llega al pueblo de Comala buscando a su padre Pedro Páramo. Y la de Pedro Páramo, un hombre que fue corrompido tras la Revolución. Esta novela se ha posicionado como un clásico de la literatura, por lo que sigue vigente hasta nuestros días.​

4. Premios y reconocimientos

Al ser considerado como uno de los grandes escritores de México, fue acreedor de algunos premios. En 1955 recibió el Premio Xavier Villaurrutia gracias a su obra Pedro Páramo, en 1970 le fue otorgado el Premio Nacional de Literatura de México y en 1983 le dieron el Premio Príncipe de Asturias de las Letras. Además, en 1985 fue declarado como Doctor Honoris Causa de la UNAM. ¡Nada mal!

Conoce a los 3 mexicanos que han ganado un Premio Nobel. ¡Qué orgullo!

5. Otras labores

Aunque Rulfo es recordado por su obra literaria, uno de los datos importantes sobre su vida es que se dedicó a otras disciplinas. El jalisciense también fue historiador, fotógrafo y guionista. Como historiador te contamos que incluso escribió un libro sobre la colonización de Nueva Galicia, hoy estado de Jalisco. En cuanto a su labor como fotógrafo dejó cerca de 6 mil negativos de paisajes, edificaciones, pueblos y personas, además de un libro con 100 fotografías. Finalmente colaboró con algunos guiones para el director Emilio ‘el indio’ Fernández. ¡Increíble!

6. Fallecimiento

Lamentablemente Juan Rulfo falleció debido a cáncer de pulmón el 7 de enero de 1986 en la Ciudad de México, dejando un hueco en el mundo de la literatura, pero convirtiéndose sin duda en referente de la cultura en nuestro país.

7. Rulfo en el cine

Otro de los datos importantes sobre Juan Rulfo es que el ingenio de sus obras traspasó el papel y sus historias han sido llevadas a la pantalla grande en más de una ocasión. La primera de ellas fue en 1964 y se trató de la película El gallo de oro, basada en el libro homónimo de Rulfo. Por poner otro ejemplo en 2008 vio la luz la cinta Purgatorio que se basó en los cuentos Paso del NortePedazo de noche y Cleotilde.

Hablando de escritores mexicanos, te compartimos 7 datos curiosos que debes conocer sobre Amado Nervo.

Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales para comentar, sugerir nuevas listas y debatir con nosotros. Facebook, Twitter, Instagram y YouTube

Somos El Top y te mostramos lo mejor, lo peor y lo más viral, siempre de manera rápida. Cine, deportes, música, geek, destinoscomida¡Tops y listas de todo!

Tops que te gustarán

Este sitio usa cookies para mejorar tu experiencia. Da clic para estar de acuerdo. Acepto Ver más