Home Cultura y Ciencia ¡Jóvenes! Los 5 países más nuevos e independientes

¡Jóvenes! Los 5 países más nuevos e independientes

by Toño

La Independencia de un país siempre es celebrada, pues comúnmente implican años, décadas y siglos de luchas, sangre y guerras. En El Top te mostramos a los 5 países más nuevos que lograron la independencia y son internacionalmente reconocidos por la mayoría de los demás naciones.

5. Palaos

En 1994, este país insular logró su independencia y fue aceptado en las Naciones Unidas, después de siglos de invasión y presencia española, alemana, inglesa, japonesa y estadunidense.

El país consiste de 340 islas de origen volcánico, 9 están habitadas. Se ubica en Oceanía y forma parte de la zona conocida como Micronesia. Es también uno de los países con menos habitantes del mundo, con poco más de 20 mil, su capital se llama Ngerulmud.

4. Timor Oriental

La República Democrática de Timor Oriental se convirtió el 20 de mayo de 2002 en el primer estado soberano del siglo XXI. Esto, después de una colonización portuguesa y una invasión de Indonesia, que provocó una sangrienta guerra.

Esta nación se ubica en Asia y está dentro de una isla que comparte con Timor Occidental, que sigue siendo territorio de Indonesia. El idioma oficial es portugués, su capital es Dili y cuenta con más de 1 millón 200 mil habitantes en toda su superficie.

Chécalo también: Los 8 países más grandes del mundo ¡Sorpréndete!

3. Serbia y Montenegro

Aquí hay mucho que contar. En 1992, Yugoslavia Socialista-Comunista colapsó y cuatro de sus naciones, se independizaron, quedándose Serbia y Montenegro como la Yugoslavia Federal. La Yugoslavia Federal cambió de nombre en 2003 a Serbia y Montenegro. Este cambio duró solamente tres años más, pues en 2006, ambos estados se separaron, formando dos naciones independientes.

Desafortunadamente, las guerras yugoslavas y todos los pleitos del Siglo XX y XXI en la Península de los Balcanes, han provocado entre 130 mil a 200 mil muertes. Actualmente, solo para reafirmar, Serbia es una nación y Montenegro, otra.

2. Kosovo

Nos mantenemos con pleitos en esta conflictiva zona de Europa, los Balcanes. Kosovo es un país independiente desde 2008, pero solamente es reconocido por 112 de los 193 países de las Naciones Unidas. México por ejemplo, no reconoce a Kosovo como estado soberano y Serbia, del que ya hablamos, sigue incorporándolo como una de sus provincias.

La historia de esta nación es muy compleja de explicar, pero nos limitaremos a dar algunos datos. En Kosovo la mayoría de su población es de origen albano, otro país de la región y desde los 80, comenzó un movimiento armado buscando su independencia, primero de Yugoslavia y después de Serbia.

1. Sudán del Sur

El país más joven en la actualidad. Desde 2005 anunciaron su autonomía, pero fue oficialmente reconocida en 2011. El país se separó de Sudán, la nación de la que formaban parte.

Desafortunadamente, el país y toda la región ha estado en muchas guerras civiles, primero para librarse de Egipto y los británicos y después internamente por las diferencias en Sudán.

La nación se ubica en África Oriental, su capita es la ciudad de Yuba y tiene más de 12 millones de habitantes. Tiene graves problemas de pobreza, hambruna y falta de derechos humanos.

Top relacionado: Estos son los 7 países más pequeños del mundo

Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales para comentar, sugerir nuevas listas y debatir con nosotros. Facebook, Twitter, Instagram y YouTube

Somos El Top y te mostramos lo mejor, lo peor y lo más viral, siempre de manera rápida. Cine, deportes, músicageekdestinoscomida¡Tops y listas de todo!

Tops que te gustarán

Este sitio usa cookies para mejorar tu experiencia. Da clic para estar de acuerdo. Acepto Ver más