Home Destinos Jalisco: Los 9 Pueblos Mágicos que ofrece este bello estado

Jalisco: Los 9 Pueblos Mágicos que ofrece este bello estado

by Adery

Famoso por el tequila y el mariachi, el estado de Jalisco ofrece importantes atracciones y sitios turísticos que maravillan a cualquiera, por lo que aquí te traemos un TOP de los 9 Pueblos Mágicos de Jalisco, ¡para que te animes a visitarlos y conocerlos todos!

1. Ajijic

‘Donde se derrama el agua’ o ‘Donde brota el agua’ es lo que quiere decir este sitio, cuyo nombre es originario del náhuatl y que se convirtió en Pueblo Mágico en 2020. Ajijic se encuentra en la Ribera del Lago de Chapala y es reconocido como un sitio para descansar, vacacionar y admirar su arquitectura, pues está cubierto con casas de campo, de adobe, teja y calles empedradas. Uno de sus más grandes atractivos es el lago que puedes recorrer en lancha o su malecón para pasear a pie.

2. Lagos de Moreno

Fue en 2012 cuando Lagos de Moreno se integró a la lista de Pueblos Mágicos de Jalisco, pero desde 2010 el Centro Histórico de este lugar y el puente sobre el Río Lagos ya habían sido declarados como Patrimonio Mundial por la UNESCO, así que prepárate para un lugar lleno de cultura y encanto. Cuando estés allá, además de ir a estos dos puntos, visita la Casa de la Cultura, el Parque la Mesa Redonda, el Mirador de Santa Cruz y el Teatro José Rosas Moreno. ¡Te encantarán!

3. Mascota

Si lo que te gustan son los paisajes, la naturaleza y la aventura, ¡definitivamente tienes que ir a Mascota! Este sitio ubicado en plena Sierra Madre Occidental, ofrece montañas, bosques, ríos, cascadas y lagunas, en donde es posible hacer caminatas, pesca, esquí, paseos en kayak, en lancha o en caballo, un sinfín de actividades con las que el aburrimiento quedará atrás. Además de contar con vistas increíbles, Mascota ofrece platillos típicos como el pozole y postres como el ate y las nieves. ¡Anímate a visitarlo!

4. Mazamitla

Pero Mazamitla no se queda atrás, pues también es un destino ideal para practicar deporte de aventura y disfrutar del paisaje montañoso, además cuenta con festividades como la celebración de su fundación que se hace los últimos días de marzo con diversas actividades culturales y deportivas o el Festival de las Flores que se realiza en octubre y que está lleno de colores, flores, artesanías y hasta conciertos y cabalgatas.

Checa estos otros 5 lugares para realizar turismo de aventura en México, ¡vive la adrenalina!

5. San Pedro Tlaquepaque

Otro de los Pueblos Mágicos de Jalisco es San Pedro Tlaquepaque, que fue considerado como tal desde 2018, gracias a atractivos turísticos como la Casa Histórica, el Centro Cultural El Refugio, el Jardín Hidalgo, la Parroquia de San Pedro y los Templos a Santa Anita y a San Martín de las Flores. La cocina local del lugar brinda platillos somo la birria o la clásica torta ahogada, así como diversos antojitos que por supuesto puedes degustar con un poco de tequila. En cuanto a artesanías, las hay de cerámica, madera, piel, vidrio y hasta papel maché. ¡Todo lo que debe tener un tradicional Pueblo Mágico!

6. San Sebastián del Oeste

Este poblado montañoso, con cerca de 6 mil habitantes tiene un pasado minero, pues en algún momento San Sebastián del Oeste fue una importante ciudad minera en la que habitaban más de 20 mil personas. Actualmente se puede dar un viaje en el tiempo y admirar haciendas, iglesias y antiguas minas que siguen en el lugar y que lo vuelven un destino obligado de Jalisco. Así que prepara las maletas ¡y conoce San Sebastián del Oeste!

7. Talpa de Allende

Birria, barbacoa, gorditas, pozole, tamales y tostadas son solo algunas de las cosas que podrás degustar en Talpa de Allende, donde además, la guayaba es estrella, pues la encontrarás en toda clase de dulces como rollos, cueros y mermelada, ¡para darle rienda suelta a tu antojo de azúcar! Pero Talpa ofrece mucho más, desde paisajes pintorescos y calles empedradas, hasta festividades y sitios de interés como el Bosque de Maple, la Cañada Ojo de Agua del Cuervo, la Capilla de la Cruz de Romero, el Parque la Alameda y la Plaza Principal. ¡Lugares que te sorprenderán!

8. Tapalpa

En 2002 Tapalpa se convirtió en el primero de los Pueblos Mágicos de Jalisco, para desde entonces sorprender a sus visitantes y hacerlos querer regresar. Su nombre significa ‘Tierra de colores’, probablemente porque está lleno de pinos, robles, encinos y flores que lo convierten en un lugar pintoresco. Sus principales atractivos son sus pilas de agua, la Parroquia de San Antonio, la Capilla de la Purísima y la Sierra de Tapalpa. ¡Un lugar digno de conocer!

9. Tequila

Finalmente se encuentra Tequila, un lugar que hace honor a su nombre, pues desde antes de la conquista, sus habitantes ya producían y disfrutaban los jugos del agave, aunque fue en 1600, después de la llegada de los españoles que se instauró la primera destilería y lo demás es historia, pues actualmente esta es una de las ciudades más reconocidas por su producción re tequila. Por ello no puedes dejar de visitar la Hacienda y destilería José Cuervo La Rojeña, Mundo Cuervo, las destilerías, el Tren Tequila Express ni el Volcán Tequila. ¡Te fascinarán!

Conoce los 10 estados más grandes de México, ¡uno de ellos es Jalisco!

Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales para comentar, sugerir nuevas listas y debatir con nosotros. Facebook, Twitter, InstagramYouTube

Somos El Top y te mostramos lo mejor, lo peor y lo más viral, siempre de manera rápida. Cine, deportes, música, geek, destinos, comida¡Tops y listas de todo!

Tops que te gustarán

Este sitio usa cookies para mejorar tu experiencia. Da clic para estar de acuerdo. Acepto Ver más