El noveno mes del año está cargado de fechas importantes, desde a nivel mundial por el Día de la Paz a nivel nacional con el aniversario de la Independencia de México, así que para ponerte al día con todo, te compartimos las 9 efemérides de septiembre más importantes.
1. Día Internacional de la Alfabetización
¿Cuándo? El 8 de septiembre.
En pleno siglo XXI, más de 773 millones de jóvenes y adultos no poseen aún las competencias básicas en lectoescritura, por lo que la alfabetización es un tema de urgencia a nivel mundial, pues además se trata de una herramienta que proporciona dignidad, elimina la pobreza, asegura la igualdad y permitiría una sociedad más instruida y sostenible. Por ello, casa 8 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Alfabetización.
2. Natalicio de Mario Benedetti
¿Cuándo? El 14 de septiembre.
Nacido el 14 de septiembre de 1920, Mario Benedetti sigue siendo hasta nuestros días uno de los escritores con mayor reconocimiento a nivel mundial, gracias a obras como La Tregua (1960), Gracias por el fuego (1965), Antología poética (1984), Buzón de tiempo (1999) y Vivir adrede (2007).

3. Día Internacional de la Paz
¿Cuándo? El 21 de septiembre.
Esta fecha fue seleccionada para conmemorar el Día Internacional de la Paz e impulsar los ideales que lleven a la sociedad hacia un mundo pacífico y sin violencia. Con este día también se pretende ayudar a países y regiones a transitar de la guerra a la paz y reducir los conflictos.
4. Día Internacional de las Lenguas de Señas
¿Cuándo? El 23 de septiembre.
De acuerdo con la Federación Mundial de Sordos, en el mundo hay cerca de 72 millones de personas sordas y más de 300 diferentes lenguas de señas. Y es justamente de aquí, donde surge la importancia del Día Internacional de las Lenguas de Señas, pues su objetivo es promover este lenguaje, así como garantizar su diversidad lingüística y cultural, pero más importante aún, salvaguardar los derechos humanos de la comunidad sorda.
Te mostramos 7 canales de YouTube para aprender Lengua de Señas Mexicana.
5. Día Mundial del Turismo
¿Cuándo? El 27 de septiembre.
¿Sabías que el turismo da empleo a una de cada 10 personas en el mundo? Por lo que se trata de uno de los sectores económicos con mayor importancia, además por supuesto, de ser una herramienta para descubrir nuevos sitios, culturas, tradiciones y personas. Ahora sí, ¡a celebrar este día cada 27 de septiembre!
¿Y qué se conmemora específicamente en México? Te enlistamos las efemérides de septiembre para nuestro país:
6. Aniversario luctuoso de José Clemente Orozco
¿Cuándo? El 7 de septiembre.
Originario de Jalisco y nacido en noviembre de 1883, José Clemente Orozco se convirtió en muralista, caricaturista, litógrafo y uno de los pintores más importantes de México. Debido a su importancia, fue el primer pintor en ser enterrado en la Rotonda de las Personas ilustres, un espacio creado en 1972, con la finalidad de resguardar los restos de aquellos mexicanos que han realizado acciones para enaltecer al país. Orozco falleció el 7 de septiembre de 1949.
Conoce estos 7 Datos interesantes de José Clemente Orozco.

7. Aniversario de la Batalla de Chapultepec y la Gesta Heroica de los Niños Héroes
¿Cuándo? El 13 de septiembre.
La Batalla de Chapultepec se dio el 13 de septiembre de 1847 y se trató de un enfrentamiento entre los ejércitos de Estados Unidos y México en el Castillo de Chapultepec, que en aquel entonces era sede del Colegio Militar. Este día se guarda luto por los seis Niños Héroes: Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca, Francisco Márquez, Juan de la Barrera, Agustín Melgar, Juan Escutia, pero la realidad es que en aquel enfrentamiento murieron muchos más cadetes, soldados y civiles.

8. Aniversario del inicio de la Independencia de México
¿Cuándo? El 16 de septiembre.
Esta es una de las efemérides de septiembre más importantes en México, pues se celebra el inicio de la independencia que dio libertad a nuestro país. Durante la madrugada de este día, pero de 1810, hizo un llamado al pueblo de Dolores Hidalgo para que se levantaran en armas en contra de los españoles. Once años después, ¡se celebraba la independencia de México!
Te enlistamos a los 7 personajes más importantes de la Independencia de México.
9.Aniversario de la inauguración de la Universidad Nacional de México
¿Cuándo? El 22 de septiembre.
Fue el 22 de septiembre de 1910 cuando la Universidad Nacional de México (hoy UNAM) abrió sus puertas con el objetivo de ofrecer más y mejor educación en el país. ¡Y ha cumplido! Tan solo en 2021 se colocó en la primera posición de universidades a nivel nacional y está en las 105 mejores a nivel mundial, de acuerdo con la clasificación del QS World University Rankings 2022. ¡Goya!
¿Te perdiste las efemérides de agosto? ¡Encuéntralas aquí!
Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales para comentar, sugerir nuevas listas y debatir con nosotros. Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Somos El Top y te mostramos lo mejor, lo peor y lo más viral, siempre de manera rápida. Cine, deportes, música, geek, destinos, comida. ¡Tops y listas de todo!