En México existen más de mil museos, que de diferentes formas nos ayudan a aprender y tener diversos conocimientos sobre historia, cultura, arte, biología y un sinfín de cosas más. De entre todos ellos, definitivamente uno de los más famosos e importantes es el Museo Nacional de Antropología (MNA), que concentra gran parte del pasado arqueológico de los pueblos mesoamericanos. Así que en este TOP te diremos 8 datos curiosos del Museo Nacional de Antropología, ¿cuáles ya conoces?
1. Orígenes
Este museo no siempre fue como lo conocemos actualmente y sus orígenes datan de 1825 cuando se fundó el Museo Nacional Mexicano cuyo objetivo era “reunir y conservar cuanto pudiera para dar el más exacto conocimiento del país, de sus orígenes y de los progresos de la ciencia y de las artes”.
2. El proyecto
Con el paso del tiempo, de la organización y hasta de la política, el proyecto de este museo fue cambiando, hasta que en 1963 se comenzó la construcción del recinto en Chapultepec que conocemos hoy en día. La planificación y construcción estuvo a cargo del arquitecto y urbanista Pedro Ramírez Vázquez, también reconocido por obras como el Estadio Azteca y la Nueva Basílica de Guadalupe. ¡Mexicano con un gran legado!

3. Inauguración
Finalmente, el 17 de septiembre de 1964 el Museo Nacional de Antropología abrió sus puertas para posicionarse como uno de los espacios culturales más importantes del país, al albergar el pasado y legado indígena. Han pasado más de 50 años y este sitio sigue siendo un punto de encuentro para las nuevas generaciones que buscan sus raíces culturales.

4. Primeros objetos
Aunque el MNA fue inaugurado en 1964, los objetos que alberga fueron coleccionados a partir de 1790 con la escultura de Coatlicue que fue descubierta mientras se hacían trabajos cerca de lo que ahora es el Zócalo de la Ciudad de México. Cuatro meses más tarde fue hallada la Piedra del Sol que hoy en día también se encuentra resguardada en este museo.

Checa los 7 museos más famosos del mundo, ¡todos increíbles!
5. Robo de 1985
Otro de los datos curiosos del Museo Nacional de Antropología es que la madrugada del 25 de diciembre de 1985 sufrió el robo de 140 piezas que pertenecían a las salas Maya, Oaxaca y Mexica. Fue hasta junio de 1989 cuando se anunció la recuperación de las mismas. A partir de este hecho se reforzaron las medidas de seguridad y se hicieron modificaciones al Código Penal para sancionar esta clase de actos delictivos.

6. El más grande de México
El museo cuenta con 22 salas y más de 45 mil metros cuadrados de construcción, siendo el museo más grande de México y uno de los más reconocidos en América y el mundo. ¡Increíble!

7. El recorrido
Para dar muestra de lo anterior, te contamos que recorrer todo el museo equivale a una caminata de 5.5 kilómetros. ¿Lo habrías imaginado? 5.5 kilómetros de conocimiento, historia, arqueología y cultura. ¡Fascinante!

8. Visitas
Año con año, el MNA recibe aproximadamente 2 millones de personas, siendo el segundo museo del país que más visitas acumula. Pero su récord se registró en 2019, ¡cuando obtuvo 3 millones de visitas! ¡Definitivamente es un referente cultural!

Conoce los 10 museos más visitados y famosos de México. ¿Cuáles conoces?
Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales para comentar, sugerir nuevas listas y debatir con nosotros. Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Somos El Top y te mostramos lo mejor, lo peor y lo más viral, siempre de manera rápida. Cine, deportes, música, geek, destinos, comida. ¡Tops y listas de todo!