Home Destinos Coahuila: Sus 6 Pueblos Mágicos que te están esperando

Coahuila: Sus 6 Pueblos Mágicos que te están esperando

by Adery

Es hora de preparar las maletas y viajar a uno de los estados más grandes de México y es que con más de 150 mil kilómetros cuadrados, era de esperarse que Coahuila ofreciera una enorme lista de sitios turísticos y atractivos memorables. Así que alístate para visitar los 6 Pueblos Mágicos de Coahuila, ¡todos encantadores y emblemáticos!

1. Arteaga

Si buscas un lugar con paisajes montañosos, ¡Arteaga es perfecto para ti! Pues al estar ubicado en la Sierra Madre Oriental ofrece zonas de bosques y valles, perfectas para practicar deportes de aventura como ciclismo de montaña y rappel o para pasar una noche en alguna cabaña rodeada de naturaleza. Arteaga es Pueblo Mágico desde 2012 y algunos de sus sitios imperdibles son el Cañón de San Isidro, la cascada El Salto, la laguna de Sánchez y el Parque Nacional Cumbres de Monterrey.

2. Candela

El segundo de los Pueblos Mágicos de Coahuila es Candela, que se unió a esta lista en 2015; el origen de su nombre tiene dos versiones, una es que en este sitio brotaban fuentes termales en forma de candelas, la otra es que hace referencia al pico de un cerro que parece cancela. Cual sea la más acertada, este sitio te espera con sus principales atractivos que son la Mina de los murciélagos, la Presa de las Higueras, Ojo Caliente y Las Lajitas. Para disfrutar sus festividades, te recomendamos ir en los meses de julio y de noviembre.

3. Cuatro Ciénegas

En 2012 se decidió que Cuatro Ciénegas debía estar en el listado de Pueblos Mágicos, ¡y con mucha razón! Este sitio, además de ser encantador, ofrece paisajes increíbles como el de las Dunas de Yeso o la Poza Azul. En cuanto a comida, en este sitio puedes disfrutar la machaca, el queso con chile, los tacos piratas o el cortadillo, un platillo elaborado con carne que se acompaña con tortillas de harina. ¡Tienes que conocerlo!

¿Sabías que Coahuila es uno de los estados más grandes del país? Conoce el listado completo de los 10 estados más grandes aquí.

4. Guerrero

Guerrero logró ser considerado como Pueblo Mágico en 2015 y actualmente ofrece grandes atractivos turísticos, entre los que destacan el Centro Histórico, el Parque La Pedrera, la Misión de San Bernardo y el Lago El Bañadero. Además se distingue por su arquitectura, que es todo un viaje al pasado y muestra de todos los acontecimientos históricos del lugar. ¿Su nombre? ¡Es en honor al caudillo Vicente Guerrero!

5. Parras de la Fuente

El primero de los Pueblos Mágicos de Coahuila fue Parras de la Fuente, que se integró al listado en 2004. El título lo ganó gracias a su oferta gastronómica y sus atractivos turísticos que encantan a cualquiera, por ejemplo, es aquí en donde se encuentra Vinícola San Lorenzo, la vinícola más antigua de América, que fue fundada en 1597. Además tiene manantiales y se caracteriza por ser un oasis en medio del desierto, ¿no te dieron ya ganas de conocerlo?

6. Viesca

Por último tenemos a Viesca, cuyos principales atractivos son las Dunas de Bilbao, el Museo de Arte Sacro, la Ex Hacienda de Santa Ana de Hornos o la Plaza de Armas. En 2012 se convirtió en Pueblo Mágico y es perfecto para desconectarse, pues este pueblo se encuentra a 40 kilómetros de la ciudad, aunque esto no es pretexto para no divertirse, ya que justamente en las Dunas de Bilbao podrás hasta dar un paseo en cuatrimoto. ¡Anímate a visitarlo!

¡Cambiemos de estado! Conoce los 7 Pueblos Mágicos de Puebla, ¡prepara las maletas!

Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales para comentar, sugerir nuevas listas y debatir con nosotros. Facebook, TwitterInstagram y YouTube

Somos El Top y te mostramos lo mejor, lo peor y lo más viral, siempre de manera rápida. Cine, deportes, músicageekdestinoscomida¡Tops y listas de todo!

Tops que te gustarán

Este sitio usa cookies para mejorar tu experiencia. Da clic para estar de acuerdo. Acepto Ver más