El décimo mes del año está lleno de conmemoraciones y fechas importantes, no solo en nuestro país, sino en todo el mundo. Así que toma nota, pues te compartimos 9 efemérides de octubre, ¡algunas de las más importantes!
1. Natalicio de Mahatma Gandhi / Día Internacional de la no violencia
¿Cuándo? El 2 de octubre.
El pacifista, político y pensador de la India, Mahatma Gandhi, nació el 2 de octubre de 1869 y se convirtió en la figura de la independencia de su país con movimientos sin violencia. Gracias a su legado es que se tomó el día de su nacimiento para conmemorar a nivel mundial la no violencia, que es el rechazo de la violencia física para lograr un cambio social o político.
2. Día Mundial de los Docentes
¿Cuándo? El 5 de octubre.
Desde 1994 cada 5 de octubre se celebra el Día Mundial de los Docentes para reconocer la labor de los mismos, pero también para promover condiciones justas de empleo. Es importante entender que su función es esencial en todo el mundo, al preparar y educar a las nuevas generaciones.
3. Día Internacional de la Niña
¿Cuándo? El 11 de octubre.
De acuerdo con la ONU en el mundo casi 1 de cada 4 niñas de entre 15 y 19 años no está recibiendo educación, ni tiene empleo o recibe algún tipo de capacitación. El dato se hace más duro al comparar que solo 1 de cada 10 niños pasan por la misma situación. Por ello, aunque el camino está trazado, este día es necesario para crear conciencia y promover los derechos y el empoderamiento de las niñas.
4. Día Mundial de la Alimentación
¿Cuándo? El 16 de octubre.
¿Sabías que debido a la mala alimentación, casi 2,000 millones de personas en el mundo padecen sobrepeso u obesidad? ¿Y que el sector agroalimentario da empleo a mil millones de personas? Aunque estos datos parecen aislados, tienen en común una cosa: la alimentación. Por ello en el Día Mundial de la alimentación es importante emprender acciones para erradicar el hambre, garantizar dietas saludables y adaptar los sistemas agroalimentarios para el futuro.
¿Te perdiste las efemérides de septiembre? ¡Encuéntralas aquí!
5. Día de las Naciones Unidas
¿Cuándo? El 24 de octubre.
El 24 de octubre de 1945 nacieron las Naciones Unidas, gracias a la ratificación de su instrumento constitutivo denominado carta de la ONU. A partir de entonces, la labor de esta organización ha sido mantener la paz y la seguridad internacionales, así como brindar asistencia humanitaria y proteger los derechos humanos.
6. Día Mundial de las Ciudades
¿Cuándo? El 31 de octubre.
El Día Mundial de las Ciudades sirve para promover la urbanización y la cooperación entre las naciones para aprovechar las oportunidades y resolver los desafíos del urbanismo, esto con el objetivo de avanzar juntos hacia un mundo más sostenible. Y es que es justamente la urbanización un medio que conlleva a la inclusión social, gracias al acceso a servicios y oportunidades que significan una mejor calidad de vida.
Ahora te compartimos aquellas efemérides de octubre que se conmemoran solo en México.
7. Conmemoración de los caídos en Tlatelolco
¿Cuándo? El 2 de octubre.
Cada 2 de octubre es recordado por el fatídico desenlace del movimiento estudiantil de 1968: la masacre de Tlatelolco; un hecho que marcó la historia y la memoria de México. Y aunque se trata de un brutal acontecimiento es importante recordar y rendir homenaje a las víctimas.
Para conocer más sobre el tema te compartimos 10 datos importantes sobre el 2 de octubre de 1968.

8. Día del Médico
¿Cuándo? El 23 de octubre.
En 1937 se determinó que cada 23 de octubre de conmemoraría el Día del Médico, por la fundación del Establecimiento de Ciencias Médicas, que fue el nacimiento en México de la medicina moderna. Dicho Establecimiento nació el 23 de octubre de 1833 gracias al entonces presidente y doctor Valentín Gómez Farías. Este día sirve para reconocer la labor exhaustiva de quienes se dedican a salvar vidas.
9. Natalicio de Francisco I. Madero
¿Cuándo? El 30 de octubre.
Conocido como el Apóstol de la Democracia, Francisco Ignacio Madero González fue un político mexicano, líder de la Revolución Mexicana y opositor de Porfirio Díaz. Además fue Presidente de México de 1911 a 1913. Debido a su importancia en la historia de México es que su natalicio se considera como una de las efemérides más importantes de octubre.

Te mostramos a los 7 personajes más importantes de la Revolución Mexicana.
Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales para comentar, sugerir nuevas listas y debatir con nosotros. Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Somos El Top y te mostramos lo mejor, lo peor y lo más viral, siempre de manera rápida. Cine, deportes, música, geek, destinos, comida. ¡Tops y listas de todo!