Breaking Bad es una serie de televisión lanzada en 2008 y dirigida por Vince Gilligan, quien a lo largo de 5 temporadas nos cuenta la historia de Walter White, un profesor de química que tras ser diagnosticado con cáncer se replantea su vida y comienza a fabricar y vender metanfetamina con Jesse Pinkman, un exalumno.
La trama, las actuaciones, los diálogos y todo el trabajo detrás de la pantalla, ayudaron a Breaking Bad a convertirse en una de las mejores series de todos los tiempos, acumulando 87 premios, entre los que destacan dos Globos de Oro por Mejor Serie de Drama y Mejor Actor de Serie de Televisión.
Si ya la viste, sabes perfectamente que todos los premios que recibió fueron bien merecidos y que esta es una serie que pasará a la posteridad, así que aquí te contamos 9 datos interesantes que probablemente no sabías de Breaking Bad. ¡Te vas a sorprender!
1. La fórmula de la intro
Si has visto la serie, seguramente ubicas a la perfección su intro, en donde se observan algunos elementos de la tabla periódica, ¿pero has notado que en los primeros segundos aparece C10H15N? Pues se trata de la fórmula química de la metanfetamina. ¡Sí! Se decidió agregar este detalle junto al número 149.24, que es su peso molecular.
2. Meta de azúcar
Y bueno, siguiendo con el tema de la metanfetamina, en prácticamente todos los capítulos de la serie, aparece la famosa meta azul, que por supuesto no era de verdad, ¿pero con qué estaba hecha? Se trata de azúcar en roca, un producto de confitería. Así que lo que aparecía en pantalla no era más que azúcar de color azul con la que incluso podrías endulzar tu café. ¡Increíble!
3. La posible muerte de Jesse
¿Estás de acuerdo con que Jesse es uno de los personajes centrales de la serie? Pues esto no estaba planeado así, de hecho este personaje iba a morir en el capítulo 9 de la primera temporada, pero una huelga de guionistas en 2007, detuvo el rodaje de la serie y esta temporada se cerró con 7 capítulos, lo que cambió el destino de Jesse. Aún así, Vince Gilligan en algún momento explicó que desde el segundo capítulo, él y todos se dieron cuenta de lo bueno que era Aaron Paul y lo importante que era mantenerlo en la historia.
Top relacionado: 6 series y películas de Michael C. Hall donde no es Dexter
4. La pizza en el techo
El segundo episodio de la tercera temporada, titulado A Horse With No Name es recordado porque en un ataque de ira, Walter White arroja una pizza al techo de su casa. Lo increíble, ¡es que esta escena salió a la primera! Desde entonces, se dice que los fans han querido recrear la escena, tirando pizzas al techo de la casa en donde se grabó la serie para tomarse una foto para el recuerdo.
5. El verdadero científico de la serie
Bryan Cranston es un excelente actor, pero no sabe nada de química como el personaje que interpretó en Breaking Bad. Increíblemente, entre el elenco sí había una persona científica… hablamos de Marius Stan, quien interpretó a Bogdan Wolynetz, el dueño del autolavado en donde trabajaba Walter. En la vida real Stan tiene un título en Química Avanzada.
6. La muerte de Gus
Una de las muertes más memorables de la serie es la de Gus Fring, pues ver su rostro afectado por la explosión impactó a todos. Para lograr esta escena, la producción de Breaking Bad tuvo la ayuda del equipo de efectos especiales de The Walking Dead. Ambos eran programas de AMC, por lo que fue conseguir el apoyo de la serie de zombies más famosas no fue muy difícil. ¡Gran trabajo en equipo!
Te recomendamos: How I Met Your Mother: 10 datos curiosos sobre esta serie
7. Coordenadas del dinero
Otro de los datos interesantes de Breaking Bad es que el boleto de lotería que deja Walter White con las coordenadas del dinero, no llevan precisamente a un tesoro enterrado, pues en la vida real estas coordenadas pertenecen a Alburquerque Studios, el sitio en donde se rodó gran parte de la serie. ¡Nos timaron!
8. Felina
El episodio final de la serie lleva como nombre Felina, una palabra que puede dividirse en tres símbolos de diferentes elementos de la tabla periódica. Fe (hierro), un elemento presente en la sangre, Li (litio), un elemento para fabricar metanfetamina y Na (sodio), un elemento que se encuentra en las lágrimas. Por ello, el título de este último episodio indirectamente indica que estarán presentes la sangre, la metanfetamina y las lágrimas.
9. Número 62
Para finalizar este top de datos interesantes de Breaking Bad, queremos contarte que el 62 podría tener un significado importante en la serie, pues esta cuenta con 62 episodios y justamente el 62 es el número del Samario en la tabla periódica. ¿Y qué es el Samario? Se trata de una sustancia con la que se trata el cáncer. ¿Coincidencia? La última opinión es tuya.
¡Cambiemos de género! Checa estas 10 series de terror originales de Netflix.
Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales para comentar, sugerir nuevas listas y debatir con nosotros. Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Somos El Top y te mostramos lo mejor, lo peor y lo más viral, siempre de manera rápida. Cine, deportes, música, geek, destinos, comida. ¡Tops y listas de todo!