El agua es un líquido esencial para la vida en nuestro planeta, lamentablemente se encuentra en riesgo debido al uso desmedido de este recurso a lo largo de la historia. Además, aún existen millones de personas en el mundo que no cuentan con un acceso digno a este líquido, por lo que contar con abastecimiento de agua se vuelve un lujo para unos cuantos. Por estas y más razones es importante crear conciencia sobre el valor del agua y el gran significado que tiene para nuestra existencia, así que te compartimos 9 curiosidades del agua, para que la conozcas con más detalle.
1. Los estados del agua
La única sustancia en la naturaleza que puede encontrarse en forma líquida, sólida y gaseosa es el agua. Esto se debe a la cercanía de sus moléculas, mientras más juntas están, el agua se vuelve sólida y mientras más separadas, el agua se vuelve gaseosa.
2. Una molécula en 100 años
En un lapso de 100 años, una molécula de agua permanece 98 años en los océanos, 20 meses se encuentra en forma de hielo, 2 semanas está en lagos y ríos y apenas algunos días se encuentra en la atmósfera.
3. Agua en la Tierra
Poco más del 70% de la superficie de nuestro planeta está cubierta por agua; el 30% restante es tierra, así que la humanidad vive en apenas una tercera parte de la superficie. Y aunque la Tierra sea en su gran mayoría agua, solo el 3% de este líquido es dulce y dos tercios de esa agua dulce se encuentra congelada.
4. Distribución del agua en la Tierra
Otra de las curiosidades del agua es que más del 96% se encuentra en los océanos; el 4% restante está distribuida en ríos, lagos, glaciares y casquetes polares. ¡Increíble!
Conoce estas 8 curiosidades sobre la Tierra.
5. Un recurso para pocos
Tres de cada diez personas en el mundo, es decir, cerca de 2,100 millones, no tienen en su hogar acceso a agua potable. Peor aún, seis de cada diez, o sea, 4,500 millones de personas, no tienen acceso seguro ni limpio a este líquido vital, debido a la falta de mantenimiento y a un sistema sanitario.
6. El agua y la educación
Datos de la UNICEF indican que en todo el mundo, solo un 69% de las escuelas disponen de un servicio básico de agua potable. Esto significa que casi 600 millones de niños y niñas carecen de un servicio básico de agua potable en su escuela.
7. Día del agua
En 1992, durante la Conferencia de las Naciones Unidas Sobre el Medio Ambiente, se hizo la propuesta de adoptar un día para el agua. Dicha propuesta fue aceptada y el 22 de marzo de 1993 fue la primera vez que se conmemoró el Día Mundial del Agua.
¿Qué otras cosas se conmemoran este mes? Descúbrelo en estas 8 efemérides de marzo.
8. Agua vs Covid 19
A raíz de la pandemia originada por el Covid 19, el agua se volvió una de las armas principales para combatir al virus, por lo que en todo el mundo surgieron campañas de concientización acerca de la importancia de lavarse las manos continuamente para detener la propagación de la enfermedad. ¿Quién habría dicho que agua y jabón serían los mejores recursos de defensa?
9. El agua en México
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, en México el 43% de la población tiene servicio de agua potable gestionado de manera segura, el 88% tiene acceso a un lavamanos básico y el 52% de las aguas residuales domiciliarias se tratan de manera segura.
¿Ya conocías estas curiosidades del agua? Ahora te invitamos a conocer cuáles son las 5 fosas marinas más profundas de la Tierra.
Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales para comentar, sugerir nuevas listas y debatir con nosotros. Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Somos El Top y te mostramos lo mejor, lo peor y lo más viral, siempre de manera rápida. Cine, deportes, música, geek, destinos, comida. ¡Tops y listas de todo!