Un 28 de septiembre de 2019, moría uno de los intérpretes mexicanos más importantes y exitosos de la historia, El Príncipe de la Canción, José José. Sin embargo, sus canciones siempre quedarán grabadas en la memoria de generaciones que crecieron con él o que lo conocieron por herencia, pues sin duda es parte de nuestra cultura popular
En El Top recordamos a José Rómulo Sosa Ortiz, José José, con sus 8 mejores canciones que no pueden faltar en tu playlist. ¿Cuál te gusta más? ¿Cuál nos faltó?
8. Almohada
Si estás saliendo de una relación y pones esta canción, vas a llorar. Estás avisado. «Te abrazo a mi pecho, me duermo contigo; más luego despierto, tu no estás conmigo. Sólo está mi almohada». ¿Necesitas más? Uno de los éxitos a finales de los 70, del Príncipe.
7. Volcán
Una más del español Rafael Pérez Botija de 1978, en la que se toman fenómenos naturales para explicar las sensaciones y consecuencias de una relación fallida. La interpretación de José José con esta canción la volvió un clásico que perdurará para siempre.
6. La Nave del Olvido
Título también de su segundo álbum en 1970, con el que empezó a lograr fama nacional e internacional. La canción es del argentino Dino Ramos La Nave del Olvido hace referencia a un amor que él todavía no quiere que termine y que precisamente, quede atrás, en el olvido.
5. Lo Dudo
En 1983 y después de más de 10 años de carrera, José José seguía sacando éxitos en una nueva década. Lo Dudo de Manuel Alvarez Beigbeder Pérez es una canción ideal para dedicar a ese amor que ya no es, que fue y no volverá.
Otro gran exponente: 15 canciones de Juan Gabriel que nunca debemos olvidar
4. Amar y Querer
Del álbum Reencuentro de 1977, Amar y Querer justamente habla de las diferencias entre estos dos sentimientos, dentro de una relación sentimental. Porque «casi todos sabemos querer, pero pocos sabemos amar».
3. Gavilán o Paloma
El compositor español Rafael Pérez Botija escribió esta canción, entre otras tantas que José José llevó a la fama. Su letra ha tenido varias interpretaciones, pues si bien se podría ver como un joven que tiene un romance con una mujer mayor, muchos creen que habla de cómo un hombre tiene un encuentro homosexual. ¿Tú qué piensas?
2. Lo Pasado, Pasado
En 1978, José José lanzó su décimo tercer álbum titulado Lo Pasado, Pasado, que incluía la canción del mismo nombre, compuesta por Juan Gabriel. Una canción en la que le canta a la vida, que le ha dado una nueva oportunidad en el amor.
1. El Triste
Sin duda, una de sus canciones más recordadas. Escrita por Roberto Cantoral se estrenó en 1970 durante la participación de José José en el segundo Festival Mundial de la Canción Latina. La canción habla acerca de una tristeza inmensa que provoca la pérdida de un ser querido.
Te gustará: 7 mejores canciones de Vicente Fernández
Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales para comentar, sugerir nuevas listas y debatir con nosotros. Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Somos El Top y te mostramos lo mejor, lo peor y lo más viral, siempre de manera rápida. Cine, series, música, geek, destinos, comida. ¡Tops y listas de todo!