Este 19 de agosto se conmemora el Día Mundial de la fotografía y las redes sociales se han llenado de imágenes provenientes de todo el mundo para celebrar este tipo de arte que se ha vuelto muy popular en los últimos años con la llegada de los teléfonos inteligentes. Pero, ¿de dónde viene el origen de esta fecha? ¿desde cuándo se festeja? Checa las respuestas a estas preguntas y otros datos interesantes en el siguiente listado dedicado a la fotografía.
1. ¿Por qué el 19 de agosto?
Un 19 de agosto, pero de 1839, la Academia Francesa de Ciencias dio a conocer el daguerrotipo, una técnica con la que se podían capturar imágenes sobre una placa. La creación fue del inventor Louis Daguerre, de donde se desprende el nombre del prototipo.

2. El daguerrotipo en México
Durante el gobierno de Antonio López de Santa Anna, tan solo 6 meses después de que se inventó el daguerrotipo, este llegó a México desembarcando en el puerto de Veracruz y se realizó la primera imagen con dicho aparato, retratando el convento de San Francisco.

3. Evolución de la fotografía
Aunque el daguerrotipo marcó el rumbo en la historia de la fotografía y fue una técnica utilizada por 20 años, fue remplazado por otros métodos como el ambrotipo, el fermotipo y el colodión húmedo. Este último cobró gran importancia, pues era el primero en reproducir varias veces la misma imagen, algo que con el daguerrotipo era imposible.

4. El primer estudio fotográfico en México
Fueron varios los personajes extranjeros que vinieron a México para retratar la cultura, los paisajes y hasta acontecimientos bélicos, por lo que ya existían fotografías de nuestro país, pero fue hasta 1901, que los hermanos Julio, Ricardo y Guillermo Valleto montaron un estudio fotográfico, convirtiéndose en el primero en ser mexicano.
5. La fotografía como lucha social
Con el paso del tiempo, la fotografía comenzó a adquirir importancia y se convirtió en una herramienta de denuncia social. En México, con el movimiento estudiantil de 1968, fue que los fotorreportajes mostraron las injusticias sociales y políticas, creando conciencia y formando un instrumento de denuncia y lucha social.

6. A 10 años de la celebración
Aunque el daguerrotipo fue presentado hace 181 años, fue hasta 2010 que surgió la conmemoración de este día, gracia a la iniciativa del fotógrafo Korske Ara. Así que este 2020 se cumplen 10 años de esta celebración que ya ha sido adoptada mundialmente.
Si quieres unirte a la celebración de este día, utiliza en redes sociales el #WorldPhotographyDay.
Tienes que leer: 5 Apps para editar tus fotos en el celular.
No olvides visitar nuestras redes sociales para comentar, sugerir nuevas listas y debatir con nosotros. Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Somos El Top y te mostramos lo mejor, lo peor y lo más viral, siempre de manera rápida. Cine, series, música, geek, destinos, comida. ¡Tops y listas de todo!