Ya sea por desastres naturales, migración de sus habitantes y otras tantas razones, existen pueblos y ciudades que sufren el abandono hasta convertirse en lugares deshabitados.
En el mundo son muy famosos lugares como la ciudad de Chernóbil, que en la década de 1980 fue evacuada debido a un desastre nuclear. Pero a continuación vamos a hablarte de 5 pueblos fantasma en México, cuyas ruinas nos remontan al pasado.
1. San Juan Parangaricutiro
Este pueblo ubicado en el estado de Michoacán fue destruido en 1943, debido a la explosión volcánica del Paricutín. La lava inundó el lugar completo y lo único que quedó del pueblo fue la iglesia de San Juan Parangaricutiro, que hoy en día es un atractivo turístico del lugar.
Anímate a visitarlo cuando pase la cuarentena y conoce lo que en un momento fue un glorioso pueblo mexicano.
2. Cerro de San Pedro
Ubicado en el estado de San Luis Potosí, Cerro de San Pedro fue un pueblo minero que brindó empleo y prosperidad a las familias que habitaban el lugar durante muchos años, pero después de una huelga en 1948, las minas se hicieron explotar.
El resultado fue que poco a poco el lugar se vaciara, pues ya no existía fuente de empleo y hoy, es un pueblo desértico y con muy pocos habitantes.
3. Ojuela
Similar a la historia del pueblo anterior, es la de Ojuela en Durango, un sitio minero del que se extraían metales como oro, plata, zinc y manganeso, pero a mediados del siglo XX se acabó la prosperidad, pues una tormenta inundó la mina, lo que obligó a los habitantes a emigrar poco a poco a otros pueblos.
Uno de sus atractivos actuales es el puente colgante, construido hace más de 400 años y que refleja parte de la arquitectura del lugar en aquellos tiempos.
4. Guerrero Viejo
En 1750 fue fundado, en el estado de Tamaulipas, el poblado Villa del Señor San Ignacio de Loyola de Revilla y casi doscientos años después se construyó la Presa Falcón. A raíz de este proyecto de construcción, los habitantes fueron evacuados, pues debido a la presa se inundaría todo el lugar.
Actualmente es posible visitar el lugar, siempre que los niveles de agua se encuentren abajo y aún se pueden encontrar casas y edificios del antiguo pueblo, que hoy se llama Guerreo Viejo.
5. Mineral de Pozos
Para cerrar la lista de pueblos fantasma, otro minero se suma a la lista y se trata de Mineral de Pozos, situado en Guanajuato. Este era uno de los sitios mineros más importantes del estado hasta que, según una leyenda local, fue asesinado el cura del lugar y cayó una maldición sobre el pueblo. Sobrevino una inundación que ahuyentó a los habitantes.
Actualmente se considera como Pueblo Mágico y sus ruinas atraen a gran cantidad de turistas.
Te recomendamos: ¡Jóvenes! Los 5 países más nuevos e independientes
No olvides visitar nuestras redes sociales para comentar, sugerir nuevas listas y debatir con nosotros. Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Somos El Top y te mostramos lo mejor, lo peor y lo más viral, siempre de manera rápida. Cine, series, música, geek, destinos, comida. ¡Tops y listas de todo!